martes, 25 de septiembre de 2012

ETAPA 14º ORREAGA (Roncesvalles)-HONDARRIBIA


23 de septiembre del 2012

Etapa 14º ORREAGA (Roncesvalles)-HONDARRIBIA 120 km aprox:

Amanecer espectacular.... me dirijo al collado de Lindux por el puerto de Ibañeta, unos 200 m. de subida por carretera.  Al llegar al collado no interpreto bien las indicaciones,  me salgo de la ruta hasta un collado en el que me encuentro a un pastor con un 4x4  que me indica la dirección correcta. Una bajada de aproximadamente 17 km por carretera te conduce a BANCA ( Francia cota 300 m). De Banca una subida de rampas muy muy duras conducen al collado de Elorrieta (850 m). Coincido en la subida con Javi y Xabi que también están haciendo una parte de la Transpirenaica, desde Benasque a Hondarribia. Continuo con ellos hasta Elizondo, donde yo me desvio por una ruta alternativa muy atractiva la  via verde del Bidadoa. Este atajo es una manera de llegar al final de la transpirenaica evitando todo el desnivel restante, es una opción para ganar un día por mal tiempo, avería, etc. Se trata de un tramo de 40 kilómetros que recupera parte del camino que cubría el Tren Txikito, que iba de Irún hasta Elizondo y que dejó de funcionar en la década del 60' dando lugar a esta senda ciclista,  que permite fascinarse con paisajes bellísimos. Por fin llego a Irún y poco después llego al cabo Iger Fin de la primera fase de mi aventura.

Amanecer en Rocesvalles....





Al collado de Lindux por la pista asfaltada de la derecha.






Menos mal que vi al pastor,  para donde???



Collado de Elorrieta,  la subida aunque asfaltada tiene unas rampas muy duras.



Aquí están Javi y Xavi, unos fenómenos. Estos si que están fuertes. Al final Xavi y yo nos conocíamos de otras aventuras je je je...


Via verde del Bidasoa, antigua vía de tren.


Los túneles se iluminan según entras, muy buenas condiciones.



Por fin llegada a HONDARRIBIA.



Todo hay que decirlo, he recorrido parte de la Transpirenaica que es una ruta muy dura.  Me salte dos etapas y la ultima la esquivado por la vía Verde llegando a Irún desde Elizondo sin desnivel  ganando un día, pero mi intención es llegar al cabo Finisterra, todavía queda una segunda parte por el Camino Santiago Norte de la costa... piano piano.


ETAPA 13ª ISABA - ORREAGA (Roncesvalles)

22 de Septiembre del 2012

Etapa 13 Izaba-Orreaga (Roncesvalles) 80 km 1.500 m. desnivel:  Es una de las etapas más largas de la travesía  por los pirineos. Transcurre por pistas muy cómodas, los tramos de subida por asfalto. Salgo del camping de noche... ya que hasta Izaba (cota 820m)  tengo una bajada de 8 km por carretera. En dirección norte me dirijo a Uztárros  en dirección al alto de Laza (cota 1.130 m),  posteriormente se baja al río Salazar (880 m) para remontar al collado de Ollokia (1.350 m) paso fronterizo con Francia) que nos conduce los fantásticos bosques de Irati. La bajada por la selva de Irati transcurre por una pista muy cómoda, mi consejo es que disfrutéis de la bajada de forma lenta y así poder admirar una de las mayores extensiones forestales de Europa meridional.  Seguiremos por la pista que bordea el pantano de Irabia y después remontar el collado de Orión llegaremos a la Fábrica de Armas de Orbaiceta. Desde aquí una maravillosa pista que remonta el barranco de Itolaz y asciende al collado Navala, este nos acercará hasta Orreaga.


Salida de noche con algo de niebla.


Dejo atrás los maravillosos valles que me adentran en Navarra.


ALTO DE LAZA


Subida al collado de Ollokia, al fondo la cumbre de Ori (2.021 m), frontera con Francia. Punto de entrada a los bosques de Irati a la altura de la estación de esquí nórdico de Abodi cogemos una pista de bajada a la derecha (punto mal indicado en la ruta por la guia, en libro indica pista a la izq. grave error).  


Selva de Irati



Aprovecho para buscar setas para almorzar je je je...


Otra forma de utilizar el casco, como cesto para recoger setas je je je.....



UUUUMMMMM!!!!!  Que ricas.


Continuo disfrutando, no quiero que se acabe.....



Se bordea el pantano de Irabia por una pista con sombra ideal.



Fabrica de armas de Orbaiceta.


Llegada por fin a Roncenvalles.


Final de Etapa....

ETAPA 12º HECHO - IZABA

21 de septiembre del 2012
Etapa Hecho-Izaba 60 km:    Se recorren los valles más occidentales del Pirineo. Justo antes de entrar en Hecho (pueblo muy bien conservado, perece la pena darse un paseo por sus calles) hay que desviarse a la izquierda dirección Ansó,  pasamos por el puerto de Ansó (1.075 m) con un tramo de fuertes pendientes . En Ansó cogemos dirección Zuriza, pasando por el parque natural de los Valles Occidentales, espectacular garganta La boca del infierno (vías de escalada en sus dos vertientes). Un poco antes de llegar Zuriza nos desviamos a la izquierda por ctra. que asciende al puerto de los Navarros (1.300 m), zona fronteriza de Aragón y Navarra. De bajada nos encontramos un cruce, por la izquierda se llega a Izaba, pero yo decido desviarme unos 7 km en dirección contraria para llegar a un camping con albergue. Fin de la Etapa. 



Pueblo de HECHO...



En el alto del puerto encontramos un refugio junto a la carretera muy bien cuidado.


 
Selva de Oza.




ZURIZA



Alto del Puerto de los Navarros, zona fronteriza entre Aragón y Navarra...



Zona común del albergue (camping Asolaze muy recomendable, dispone de cocina). Al día siguiente a Izaba bajada 8 km.




Fin de etapa.

lunes, 24 de septiembre de 2012

ETAPA 11º JACA-HECHO


20 de septiembre del 2012
Etapa 11º Jaca - Hecho 44 km: De Jaca por la N-330 en dirección pto de Somport. Pasando Castiello de Jaca me desvío a Jasa por carretera, cruzo tres pequeños puertos de un desnivel aprox de 300 m. cada uno. llego al cruce que lleva Aragües d`o Puerto. No sigo la guia de Laparra ya que me aconsejan que el tramo hasta llegar a Hecho es muy muy malo, no merece la pena pegarse esa pechada cruzando hasta por un cotafuegos, así que a la derecha sin pasar llegar a Aragúes se llega a Hecho sin problema. De lujo, en el camping se puede dormir en un bungalo habilitado para ocho personas como albergue, todo para solo al precio de uno.

Parece que voy mucho mejor con el peso centrado, pedal automático y zapatilla rígida. Como un cohete je je je....





CAMPING DE HECHO



Muy económico. Tiene cocina, frigorífico, tv etc...




miércoles, 19 de septiembre de 2012

ETAPA 10 º: TORLA - JACA

19 de septiembre del 2012

Etapa 10º:  60 km  Hoy decido hacer la etapa alternativamente,  para bien claro!!!. Bajo de Torla ( cota 1.000 m) en dirección Ainsa. Al poco me desvió por ctra. al puerto de Coteflabo  (cota 1.400 m). Luego de bajada a Biescas, con destino a Jaca a reparar la bici, recorrido sin desnivel. Cambio pastillas delanteras/traseras, ya tocaban el disco. Replanteo la carga,  suprimo una alforja más utensilios varios (envió por mensajería a casa). También he cambiado a pedales automáticos y zapatilla rígida. Ahora si que voy con lo justo, mañana probaré; supongo que mejore el asunto. 



Nuevo sistema, toda la carga solo arriba.  Las alforjas a los lados no son viables para este tipo de ruta.

 
 
 
Al poner pedales automáticos y comprar zapatillas especificas, yo creo que ha llegado el momento de jubilar mis zapatillas, que ya era hora  ja ja ja.
 

 
 
 
 

martes, 18 de septiembre de 2012

9º ETAPA ESCALONA-TORLA


18 de septiembre del 2012

Etapa 9º: ESCALONA-TORLA 50 km 1.600 mts. desnivel  por las sierra de las Cutas. Vistas privilegiadas del Valle de Ordesa


1º Cruzamos el Cañón de Añisclo hasta Nerín 20 km. ascendemos de 600 m. a 1.250m.





Subimos por una pista muy buena y mantenida pero son unos 14 km de subida para llegar a 2.200 m. y así poder ver lo siguiente. La cañaaaaaaaaa.....

Al fondo Becha de Rolando/Monte Perdido y abajo el Valle de Ordesa. Impresiona verlo por arriba.






Me encuentro a Javi, futuro ingeniero forestal de Jaén. El y su primo si que son cañeros, el con otra mula de bici, cargado hasta las trancas. Su primo ha venido desde Jaén en una moto de 49 y ha recorrido parte del Norte, también le acompaña por las carreteras y se ven en los fines de etapa. Estos si que son jóvenes prometedores je je je.... Una saludo muy fuerte para los dos.



 Las Bicimulas.



Bajada a Torla, muy pesada, con mucha piedra.
 


Casi al llegar a Torla tengo una avería. Se parten los enganches del porta bultos. Lo apaño bien con una cinta que llevaba. Tengo que arreglarlo en condiciones con urgencia.


Menos mal que baje pronto, menudo marrón se estaba preparando.


Fin de Etapa

Cuando pueda iré actualizando el Blog.

Saludos a todos.